El control interno y su incidencia en la gestión contable de las micro y pequeñas empresas del Perú, sector comercio, caso: EBREL S.A.C - Chimbote, 2024
Abstract
La importancia del sistema de control interno en las micro y pequeñas empresas se evidencia en su capacidad para proporcionar una estructura fundamental que permite la gestión eficaz de los recursos. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del control interno en la gestión contable de las micro y pequeñas empresas del Perú, sector comercio, caso: Ebrel S.A.C – Chimbote, 2024. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; se empleó como técnica la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Los resultados mostraron que: un control interno adecuadamente diseñado y ejecutado contribuye significativamente a la protección de los activos y facilita la detección temprana de irregularidades financieras y operativas. Asimismo, una gestión contable eficiente es fundamental para la salud financiera y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, la empresa carece de un sistema formal de control interno y presenta deficiencias significativas en su gestión contable, incluyendo la falta de procedimientos estandarizados, ausencia de segregación de funciones y carencia de análisis financieros detallados. Se concluyo que, la incidencia del control interno en la gestión contable radica en proporcionar un marco estructurado que mejora la precisión y confiabilidad de la información financiera, implementando políticas y procedimientos que guían el registro, procesamiento y presentación de la información contable, reduciendo significativamente el riesgo de errores y fraudes.