El control interno y su efecto en la gestión financiera de las microempresas del sector comercio del Perú: Caso “Inversiones Eleluciangi E.I.R.L.” de Chimbote, 2024
Abstract
El control interno es un conjunto de normas y procedimientos para proteger los recursos empresariales y tiene un efecto importante en el manejo de los recursos con una gestión financiera. La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la importancia del control interno y su efecto en la gestión financiera de las microempresas del sector comercio del Perú y de la microempresa Inversiones Eleluciangi E.I.R.L. de Chimbote, 2024. La metodología de investigación fue: No experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas. Se obtuvo como resultado la importancia de un plan estratégico que desarrolle las acciones y procedimientos para lograr los objetivos de la empresa mediante un control interno monitoreado sobre todo en la zona de salida e ingreso de mercadería con su respectivo registro de anomalías que se susciten en los procesos para poder mitigarlos en un futuro. Se concluyó que es importante la implementación de un sistema de control interno que permita utilizar los recursos productivos con eficiencia y economía; así como también detectar y evitar riesgos y fraudes, proteger y cuidar sus activos y asegurar que la información que reciban sea veraz y precisa mediante una gestión financiera que se encarga del análisis, el control, y la planeación de la información financiera que será aprovechada por los gerentes y personas que quieran invertir en la empresa.