El control posterior de la pensión de alimentos en el interés superior del niño, Código Civil Peruano, 2024
Abstract
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo se manifiesta el control posterior de la pensión de alimentos en el interés superior del niño según el código civil peruano, 2024. Se trata de un estudio descriptivo, cualitativo, no experimental y transversal, que utiliza una unidad de análisis que son los Artículos 481°, 482°, 565°-A y 568° sobre alimentos. La recolección de datos se realizó mediante una guía de observación. Como resultado se observa que el control posterior de la pensión de alimentos se manifiesta directamente con el interés superior del niño, por ser un principio fundamental que rige en el ámbito del derecho familiar y de protección infantil. Este principio establece que en todas las decisiones que afecten a los menores, debe prevalecer su bienestar y desarrollo integral. Se concluye que tiene un sistema legal diseñado para asegurar que las necesidades de los menores sean atendidas de manera continua y efectiva. Este enfoque no solo enfatiza la importancia de proporcionar recursos financieros adecuados, sino que también subraya la necesidad de un marco flexible que pueda adaptarse a las circunstancias cambiantes de la vida familiar y económica, garantizando así que la pensión alimentaria se ajuste a la realidad del niño.