La discriminación en la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2024
Abstract
El objetivo en la presente investigación es: Determinar la discriminación en la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2024; es de nivel descriptivo, tipo cualitativo, diseño no experimental, transeccional, retrospectiva; la fuente de recolección de la información fueron personas en este caso estuvo conformada por 10 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaraz; la técnica utilizada fue la observación y el instrumento una encuesta. Los resultados de las encuestas aplicadas a los trabajadores revelaron que un 60% evidenció discriminación en la municipalidad, un 10% fue víctima de discriminación, un 30% fue víctima de discriminación para acceder a cargos directivos, un 20% fue víctima de discriminación por preferencia de genero para trabajos de doble jornada, un 10% fue víctima de discriminación por orientación sexual, un 20% fue víctima de discriminación por ideología, un 10% conoce sobre el delito de discriminación y ninguna víctima por discriminación por religión. Por último, se concluyó que la discriminación más relevante fue por las dificultades para acceder a cargos directivos, por las preferencias de género y de ideología. Por último, se concluye que la discriminación en la Municipalidad de Huaraz, incluyendo desigualdades salariales, dificultades para acceder a cargos directivos, preferencias de género para dobles jornadas, y discriminación por orientación sexual y origen étnico. Estos hallazgos reflejan la necesidad de políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. La línea de investigación es constitucional porque se tiene en cuenta la vulneración de los derechos fundamentales las personas.