Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Carranza, Elsa Lidia
dc.contributor.authorGuimaray Salvador, Flormila Yessica
dc.date.accessioned2025-03-31T17:46:44Z
dc.date.available2025-03-31T17:46:44Z
dc.date.issued2025-03-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40150
dc.description.abstractEl presente Trabajo Académico nace a raíz de la problemática que existe en los establecimientos de la Red de Salud Huaylas Sur con respecto al manejo inadecuado de la cadena de frio en las inmunizaciones debido a que cada año se incrementan las rupturas de cadena de frio en los equipos de refrigeración y en los termos porta vacunas, exponiendo a las vacunas a temperaturas por debajo de 0ºC y por encima de 8ºC, causados por la falta de compromiso del personal de salud en el manejo de los procedimientos y los constantes cambios del profesional de enfermería ocasionado por la inestabilidad laboral, y algunos equipos con los que cuentan los establecimientos de salud ya cumplieron su tiempo de vida útil y no reciben oportunamente un mantenimiento preventivo especializado que debería ser una vez al año para mejorar la autonomía frigorífica y la conservación de las vacunas dentro de las temperaturas optimas frente a una emergencia de cadena de frio. Por ello, el presente trabajo busca mejorar el manejo de los procedimientos de la cadena de frio en los establecimientos de salud de la Red de Salud Huaylas Sur, garantizando con la implementación de equipos y mejorando la estabilidad laboral del recurso humano competente atraves de las líneas de acción de capacitación y gestión.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCadenas de Fríoes_ES
dc.subjectInmunizacioneses_ES
dc.subjectEstablecimientos de Saludes_ES
dc.titleFortaleciendo el adecuado manejo de la cadena de frío en las inmunizaciones en los Establecimientos de la Red de Salud Huaylas Sur - Huaraz, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni31668117
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2628-0824es_ES
renati.advisor.dni32923296
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline913996es_ES
renati.jurorCharcape Benites, Susana Valentina
renati.jurorCano Mejia, Alejandro Alberto
renati.jurorMolina Popayan, Libertad Yovana
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess