Análisis de la imputación concreta: un enfoque constitucional sobre la visión de abogados y fiscales en Chimbote, 2024
Abstract
El objetivo es: Analizar la relación entre la calidad de la imputación concreta y las sentencias emitidas por los operadores de justicia en Chimbote, considerando el enfoque constitucional en el proceso penal.; es de nivel exploratorio; de tipo cualitativo; diseño fenomenológico; enfoque hermético; la fuente de recolección de la información está conformada por abogados y fiscales de la provincia de Chimbote, entre los criterios de inclusión se consideró: Abogados con experiencia en casos penales, específicamente que hayan trabajado con imputación concreta; Profesionales con formación en derecho, preferentemente con especialización en derecho penal; Abogados y fiscales con experiencia mínima de 5 años en el litigio; Abogados y fiscales de 25 a 50 años de edad. La técnica aplicada fue: observación de datos; el instrumento es un: guía de entrevista. Los resultados revelan que los abogados de Chimbote perciben una falta de claridad y precisión en las imputaciones, lo que dificulta la defensa y puede llevar a sentencias erróneas, además de señalar problemas de corrupción y lentitud en el sistema judicial. Concluye Las deficiencias en la formulación de imputaciones y la falta de aplicación de principios constitucionales en Chimbote afectan la calidad de las sentencias, contribuyendo a la impunidad y la desconfianza en el sistema judicial. Es urgente mejorar la capacitación de los operadores de justicia para garantizar sentencias justas y respetuosas de los derechos fundamentales. Se recomienda capacitar a abogados y fiscales en derechos humanos, fortalecer el debido proceso y la presunción de inocencia, y mejorar la supervisión judicial.