dc.contributor.advisor | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
dc.contributor.author | Fernandez Quispe, Edilberta | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T14:56:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T14:56:23Z | |
dc.date.issued | 2025-04-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40205 | |
dc.description.abstract | El control interno se define como un proceso en el que interviene todo el personal de la organización, con el propósito de analizar su funcionamiento y asegurar tanto su eficiencia como su eficacia. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del control interno en la gestión cuentas por cobrar de las microempresas del sector comercio del Perú, caso: MULTISERVICIOS PHICE I & C E.I.R.L.– Ayacucho, 2024. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; se empleó como técnica la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Los hallazgos indicaron que el control interno favorece la eficiencia operativa al garantizar que las actividades se lleven a cabo de forma ordenada y coherente. Además, una gestión eficaz de las cuentas por cobrar contribuye a un mejor equilibrio entre los distintos elementos de la administración del flujo de efectivo. No obstante, en la empresa analizada, la ausencia de un control interno adecuado obstaculiza la identificación y prevención de irregularidades en los procesos contables, lo que puede resultar en estados financieros alterados y decisiones empresariales inapropiadas fundamentadas en información poco fiable, incrementando así el riesgo de incumplimiento de las obligaciones. Se llegó a la conclusión de que la influencia del control interno en la gestión contable se manifiesta al garantizar que la información contable sea precisa, completa y exenta de errores o manipulaciones, ofreciendo una base sólida para la elaboración de estados financieros. Al implementar políticas y procedimientos claros, el control interno minimiza los errores y fomenta un desarrollo eficiente en la gestión de cuentas por cobrar. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Control Interno | es_ES |
dc.subject | Incidencia y Gestión de Cuentas por Cobrar | es_ES |
dc.title | Control interno y su incidencia en la gestión de cuentas por cobrar de las microempresas del Perú, caso: Multiservicos Phice I & C E.I.R.L.- Ayacucho, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias e Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 48337321 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6859-7996 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00251351 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
renati.juror | Quiroz Calderon, Milagro Baldemar | |
renati.juror | Rivas Mendoza, Milagros Isabel | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |