Show simple item record

dc.contributor.advisorAznaran Febres, German Eduardo Isaac
dc.contributor.authorPeña Garay, Karina Judith
dc.date.accessioned2025-05-06T22:43:16Z
dc.date.available2025-05-06T22:43:16Z
dc.date.issued2025-05-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40260
dc.description.abstractEn la antigüedad el hombre ha surgido con condiciones para tener una mejor vida, combatiendo los tipos de enfermedades, por ende el ser humano utilizo plantas teniendo como primera prioridad curar. Las plantas curativas, lo utilizan para el tratamiento terapéutica tratando en hierbas y por otra parte tenemos a la acupuntura entre otros, este se ha posicionado en forma de medicina tradicional. Según la OMS más del 80 % de la población mundial utiliza como primer recuso las plantas medicinales para curar si malestares, dolencias entre otros. La planta del pacay es un árbol que tiene un rápido desarrollo crecimiento, esta planta es muy útil, sus romas y corteza sirven para leña, el fruto y la semilla del pacay es rica en proteínas y fibras, el 30 % de la proteína está en la semilla y el 10 % de la fibra en la pulpa. La Inga feuilleei se le conoce como pacay, guaba y guama. El objetivo del presente estudio fue determinar la Capacidad antioxidante y cuantificación de polifenoles totales de las hojas de Inga Feuilleei. Para la determinación el efecto antioxidante se hizo mediante el método de secuestro de radicales libres DPPH y la concentración de polifenoles totales presentes en el extracto seco de las hojas de Inga Feuillei mediante el método de Folin – Ciocalteu. El resultado de contenido de polifenoles fue equivalente a 33.25 ± 1.34 mg de catequina /g muestra seca y del igual manera para la capacidad antioxidante del extracto metanólico fue equivalente a una concentración de 141.79 ± 1.03 mM de Trolox /g muestra seca , para expresar los resultados en mM de equivalentes de Trolox se realizan los siguientes pasos pimero se preparó la solución del compuesto estándar del antioxidante (Trolox) y luego se hicieron las lecturas en el espectro en un lapso de tiempo y se calculan las diferencias de absorbancia inicial y final estos resultados permiten concluir que los de polifenoles totales son componentes que aportan un porcentaje importante de la capacidad antioxidante de la Inga Feuilleei.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectInga Feuilleeies_ES
dc.subjectCuantificación de Polifenoleses_ES
dc.subjectCapacidad Antioxidantees_ES
dc.titleCapacidad antioxidante y contenido de polifenoles del extracto metanólico en hojas de Inga Feuilleei (PACAY)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Farmacia y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73576796
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3151-9564es_ES
renati.advisor.dni73576796
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorDiaz Ortega, Jorge Luis
renati.jurorRamirez Romero, Teodoro Walter
renati.jurorVasquez Corales, Edison
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess