La liquidez y su incidencia en la gestión del capital de trabajo de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Min - K Contratistas & Consultores Generales S.A.C. - Juliaca, 2024
Abstract
La liquidez, entendida como la capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones
financieras inmediatas, guarda una relación directa con la gestión del capital de trabajo, que
implica el uso y control eficiente de recursos circulantes como el efectivo, cuentas por
cobrar, inventarios, fuentes de financiamiento y cuentas por pagar. Por lo que este estudio
tuvo como objetivo determinar la incidencia de la liquidez en la gestión del capital de trabajo
de las micro y pequeñas empresas del Perú, tomando como caso la empresa MIN - K
CONTRATISTAS & CONSULTORES GENERALES S.A.C., Juliaca, 2024. Se aplicó una
metodología de enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, utilizando
técnicas como revisión bibliográfica y entrevista. Los resultados mostraron que la liquidez
incide significativamente en la capacidad de planificación, la toma de decisiones financieras,
la respuesta operativa frente a contingencias y en la eficiencia en la ejecución de pagos, ya
que permite mantener la continuidad del negocio y optimizar el uso de recursos disponibles
en el corto plazo. La relación entre ambas variables se traduce en la posibilidad de que una
empresa pueda tomar decisiones oportunas, evitar retrasos en pagos, mejorar sus niveles de
respuesta operativa y optimizar sus recursos disponibles. Además, mientras las micro y
pequeñas empresas del Perú suelen gestionar estas variables de forma reactiva y sin
estructura, la empresa en estudio aplica estrategias preventivas, aunque aún enfrenta riesgos
derivados del entorno. Se concluye que una correcta gestión de la liquidez fortalece el capital
de trabajo y garantiza la continuidad operativa.