Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Renteria, Yuri Gagarin
dc.contributor.authorSanchez Perez, Rubi Beatriz
dc.date.accessioned2025-06-26T22:25:33Z
dc.date.available2025-06-26T22:25:33Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40487
dc.description.abstractEl financiamiento es la herramienta esencial para la rentabilidad de una empresa de construcción, ya que le permite cubrir costos operativos, adquirir materiales y equipos, y ejecutar proyectos de forma eficiente; al contar con recursos adecuados, la empresa puede maximizar sus beneficios y mantener una operación sostenible y competitiva en el mercado. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Describir la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las microempresas del sector servicio del Perú y de la empresa ESTRUCTURAS METALICAS MARIO E.I.R.L. - Huaraz, 2024. El trabajo de investigación fue cualitativa, descriptiva, de diseño no experimental, bibliográfico y de caso; se aplicó la técnica de la revisión bibliográfica y de la entrevista, como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario. Los resultados mostraron que: El financiamiento con condiciones adecuadas ha sido un elemento fundamental para impulsar la rentabilidad y sostenibilidad del sector construcción, reflejando así una incidencia claramente positivo en la rentabilidad empresarial; a diferencia del caso de estudio que fue lo contrario teniendo una incidencia negativa, ya que las limitaciones para acceder a recursos externos en condiciones favorables, las elevadas tasas de interés y los plazos exigentes han generado un aumento en los costos operativos, afectando directamente la ejecución de proyectos en donde la rentabilidad económica de la empresa que ha disminuido en un 12.80% a comparación a esto afectado la rentabilidad financiera en un 28.24%. Finalmente, se concluye que la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de la empresa constructora de servicios ESTRUCTURAS METALICAS MARIO E.I.R.L., es negativa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectConstructoraes_ES
dc.subjectRentabilidad.es_ES
dc.titleEl financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro empresas del Perú, Caso: Estructuras Metalicas Mario E.I.R.L. - Huaraz, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73507305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6859-7996es_ES
renati.advisor.dni00251351
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorQuiroz Calderon, Milagro Baldemar
renati.jurorEspejo Chacon, Luis Fernando
renati.jurorVivas Landa, Esther Elizabeth
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess