dc.contributor.advisor | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
dc.contributor.author | Sanchez Perez, Rubi Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T22:25:33Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T22:25:33Z | |
dc.date.issued | 2025-06-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40487 | |
dc.description.abstract | El financiamiento es la herramienta esencial para la rentabilidad de una empresa de
construcción, ya que le permite cubrir costos operativos, adquirir materiales y equipos, y
ejecutar proyectos de forma eficiente; al contar con recursos adecuados, la empresa puede
maximizar sus beneficios y mantener una operación sostenible y competitiva en el mercado.
Por ello la investigación tuvo como objetivo: Describir la incidencia del financiamiento en
la rentabilidad de las microempresas del sector servicio del Perú y de la empresa
ESTRUCTURAS METALICAS MARIO E.I.R.L. - Huaraz, 2024. El trabajo de investigación
fue cualitativa, descriptiva, de diseño no experimental, bibliográfico y de caso; se aplicó la
técnica de la revisión bibliográfica y de la entrevista, como instrumentos fichas
bibliográficas y un cuestionario. Los resultados mostraron que: El financiamiento con
condiciones adecuadas ha sido un elemento fundamental para impulsar la rentabilidad y
sostenibilidad del sector construcción, reflejando así una incidencia claramente positivo en
la rentabilidad empresarial; a diferencia del caso de estudio que fue lo contrario teniendo una
incidencia negativa, ya que las limitaciones para acceder a recursos externos en condiciones
favorables, las elevadas tasas de interés y los plazos exigentes han generado un aumento en
los costos operativos, afectando directamente la ejecución de proyectos en donde la
rentabilidad económica de la empresa que ha disminuido en un 12.80% a comparación a esto
afectado la rentabilidad financiera en un 28.24%. Finalmente, se concluye que la incidencia
del financiamiento en la rentabilidad de la empresa constructora de servicios
ESTRUCTURAS METALICAS MARIO E.I.R.L., es negativa. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Financiamiento | es_ES |
dc.subject | Constructora | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad. | es_ES |
dc.title | El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro empresas del Perú, Caso: Estructuras Metalicas Mario E.I.R.L. - Huaraz, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 73507305 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6859-7996 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00251351 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Quiroz Calderon, Milagro Baldemar | |
renati.juror | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
renati.juror | Vivas Landa, Esther Elizabeth | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |