Ansiedad y autoestima en pobladores del distrito de Chulucanas, Piura, 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar relación entre ansiedad y autoestima en los pobladores de una ciudad de Piura, 2025. La investigación realizada fue de tipo sustantiva descriptiva, con un nivel correlacional, ya que buscaba demostrar la relación estadística entre ansiedad y autoestima. El diseño de investigación fue no experimental, dado que no se manipularon las variables. Este estudio pretendía relacionar dos variables, por lo que se centró en el ámbito de recolección de datos, constituido por pobladores de una ciudad de Piura que cumplieran con los criterios de elegibilidad. Para evaluar la variable de supervisión, se utilizó la técnica psicométrica, que consiste en lo declarado en la ficha técnica del instrumento. Los instrumentos usados fueron la Escala de autoestima de Rosenberg, Inventario de ansiedad de Beck. Se obtuvo como resultado predominancia del nivel bajo de autoestima en un 88.3%, seguido por el nivel medio con 6.3%. Finalmente, se evidenció que tan solo el 5.4% de los pobladores contaban con una autoestima alta.