dc.contributor.advisor | Angeles Garcia, Karen Milena | |
dc.contributor.author | Valverde Cuestas, Jhosselyn Mirella | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T17:00:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T17:00:06Z | |
dc.date.issued | 2025-07-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40593 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue realizada para optar el título profesional de Cirujano
Dentista de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, con Titulo “Prevalencia de
trastornos temporomandibulares según el índice de Hélkimo en estudiantes de octavo
ciclo de odontología Uladech Catolica, Distrito de Chimbote, Departamento de Áncash,
2023” planteó como Objetivo: determinar la “Prevalencia de trastornos
temporomandibulares según el índice de Hélkimo en estudiantes de octavo ciclo de
odontología Uladech Catolica, Distrito de Chimbote, Departamento de Áncash, 2023”
Metodología: el estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal,
nivel descriptivo- no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes
matriculados en la carrera de odontológica ULADECH Católica y la técnica utilizada fue
observacional mediante examen clínico. Resultados: Según el examen clínico el 50,00 %
presenta un trastorno temporomandibular severo, el 52,94 % del género femenino tienen
un TTM severo, un 48,65 % de los estudiantes entre 20-31años presentan un TTM severo,
un 50 % de los estudiantes presentan limitación de apertura máxima leve, respecto a
lateralidad derecha o izquierda máxima, con un 42,50 % de los estudiantes presentan
mayor limitación en la lateralidad izquierda limitación leve de desplazamiento, 55 % que
los estudiantes presentan un movimiento protusivo normal, respecto a función del ATM
con un 52.50 % que los estudiantes no presentan ruidos articulares ATM y desviación de
2 mm, el estado muscular y estado de la articulación temporomandibular respecto a
sensibilidad a la palpación lateral (uni o bilateral) en los estudiantes predomina un 60,00
%, respecto al dolor al movimiento mandibular un 40,00% no presenta dolor mandibular
al movimiento. Conclusión: La prevalencia de trastornos temporomandibulares fue alta,
predominó el género femenino y en la población joven, la limitación en la apertura es
leve, los movimientos de lateralidad con desplazamiento son leves, movimiento
protrusivo normal, en la función del ATM no presentan ruidos articulares ni desviaciones,
en el estado muscular y el estado de la articulación temporomandibular hay sensibilidad
en la palpación uni o bilateral y no hay dolor al movimiento mandibular. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Hélkimo | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Trastorno Temporomandibular | es_ES |
dc.title | Prevalencia de trastornos temporomandibulares según el índice de Hélkimo en estudiantes odontología del octavo ciclo de Uladech Católica, distrito de Chimbote, región Áncash, 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 75106381 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2441-6882 | es_ES |
renati.advisor.dni | 10293101 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Rojas Barrios, Jose Luis | |
renati.juror | Reyes Vargas, Augusto Enrique | |
renati.juror | Honores Solano, Tammy Margarita | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |