Show simple item record

dc.contributor.advisorUrquiaga Juarez, Evelyn Marcia
dc.contributor.authorNolasco Reforme, Jose Alejandro
dc.date.accessioned2025-07-02T18:03:05Z
dc.date.available2025-07-02T18:03:05Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40601
dc.description.abstractLa presente investigación, fue determinar si la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República por responsabilidad administrativa funcional de los servidores y funcionarios públicos, está adecuadamente aplicada al momento de sancionar al administrado. Asimismo, se ha logrado identificar los tipos de conductas infractoras administrativas establecidas por la Contraloría, cuya sanción conlleva a la inhabilitación para ejercer función pública al servidor público y funcionario público durante el periodo de un año hasta cinco años como sanción máxima por haber incurrido en la comisión de conductas infractoras graves o muy graves, por contravención del ordenamiento jurídico administrativo. Es una investigación, de naturaleza descriptiva, porque la meta es la descripción de los fenómenos, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y cómo se manifiestan en la realidad. En el presente trabajo, el fenómeno objeto de estudio fue el análisis de la Potestad Administrativa Sancionadora y la inhabilitación para ejercer cargo público, y determinar en este Procedimiento, el rol importante que juega el órgano del Tribunal Superior de Procedimientos Administrativos de la Contraloría, Los resultados obtenidos, indican que la indebida aplicación de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República al sancionar, podría vulnera el derecho al trabajo garantizada en la Constitución Política del Perú. La conclusión, es que esta investigación cumplió con el objetivo general establecido.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectPrincipio de Legalidades_ES
dc.subjectProcedimiento Administrativo Sancionador, Responsabilidad Administrativa Funcionales_ES
dc.subjectTribunal Superior de Procedimientos Administrativos de la Contraloría Generales_ES
dc.titleAnálisis del procedimiento administrativo sancionador según Resolución N.º 0005-2024- CG/TSRA-SALA 2, sobre inhabilitación para ejercer la función pública; municipalidad provincial de Paita, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni03460514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7775-6234es_ES
renati.advisor.dni41067450
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorJimenez Dominguez, Diogenes Arquimedes
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess