Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH. Keiko Sofía, Catacaos, Piura – 2025
Abstract
La salud sexual y reproductiva forma parte de la salud integral del adolescente, por esta
razón los anticonceptivos son esenciales para evitar situaciones como un embarazo no
planeado e infecciones de transmisión sexual. La presente investigación tuvo como objetivo
determinar el conocimiento y actitud sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes del
AA. HH. Keiko Sofía, Catacaos, Piura – 2025. La metodología del estudio fue de tipo
cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra
estuvo constituida por 80 adolescentes del AA.HH. Keiko Sofía, seleccionados de acuerdo
con los criterios de inclusión, a quienes se le aplicó un cuestionario de conocimiento y actitud
de métodos anticonceptivos. Los resultados demostraron que el 60,0% poseen un
conocimiento global medio, respecto a las dimensiones demostraron conocimiento medio
con el 47,5% acerca de los conceptos generales, el 67,5% sobre métodos naturales, 57,5%
en métodos hormonales, el 38,8% en métodos de larga duración y el 53,8% conocimiento
alto sobre métodos de barrera. La 66,3% demostró actitud global desfavorable, en relación
a las dimensiones se evidenció que, el 87,5% posee actitud desfavorable en la dimensión
afectiva, el 61,3 % tienen actitud favorable referente a la dimensión conductual, mientras el
76,0% poseen actitud favorable de la dimensión preventiva. Se concluye que los
adolescentes de 15 a 18 años del AA.HH. Keiko Sofía muestran un conocimiento deficiente
y una actitud desfavorable respecto a los métodos anticonceptivos.