Bienestar psicológico y violencia familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Ayacucho, 2025.
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar
psicológico y violencia familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa,
Ayacucho, 2025. El estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo - correlaciona y diseño no
experimental. La muestra estuvo compuesta por 114 a estudiantes de ambos sexos que fueron
seleccionados a través del muestreo no probabilístico. En la recolección de información se
aplicó el cuestionario de violencia familiar (VIFA) y la escala de bienestar psicológico para
adolescentes BIEPS -J de María Martina Casullo (2002). El procesamiento de los datos se
ejecutó mediante una matriz de datos que fueron el programa Microsoft Excel 2010 y el
programa estadístico SPSS obteniendo en los resultados que el coeficiente de correlación de
Rho de spearman fue de -0,523 donde según Hernández y Sampieri (2016) existe correlación
negativa media es decir que, ante un adecuado bienestar psicológico existe menor índice de
violencia familiar. En relación al nivel de violencia familiar el 57% (n=65) se ubicaron en el
nivel bajo y el 48% (n=55) se ubicaron en el nivel alto de bienestar psicológico. Se concluyó
que existe relación negativa media entre las variables mencionadas.