Determinantes biosocioeconómicos y estilo de vida en adultos de un asentamiento humano, Santa, 2025
Abstract
Objetivo general: Determinar si existe relación entre determinantes biosocioeconómicos y
estilo de vida en adultos de un asentamiento humano, Santa, 2025. La metodología es tipo
cuantitativo con nivel descriptivo, el correccional, de corte trasversal. La población muestral
es de 120 adultos, a quienes se le aplicó el cuestionario de determinantes
biosocioeconómicos y escala de estilos de vida. Los datos fueron exportados a una base de
datos en el software Pasw Statistics versión 25.0, para su respectivo procesamiento.
Llegando a obtener los siguientes resultados en los determinantes biosocioeconómicos del
100% de adultos encuestados el 52,5% (63) son de sexo masculino, el 63,3% (76) tienen las
edades de 30 a 59 años que son adultos maduros, el 56,6 % (68) tienen el grado de instrucción
inicial/primaria, el 52,5% (63) su ingreso económico es menor de 930 soles y el 37.5 (45)
son trabajadores estables. Respecto a los estilos de vida el 55,8% (67) tienen un estilo de
vida no saludable y el 44,2% (53) tienen un estilo de vida saludable. En conclusión, menos
de la mitad son trabajadores estables y más de la mitad son de sexo masculino y son adultos
maduros, su ingreso económico es menor de 930 soles. Más de la mitad de los adultos no
tienen estilos de vida saludables, se encontró que no existe relaciones estadísticamente
significativas entre los determinantes biosocioeconómicos y estilo de vida.