dc.contributor.advisor | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
dc.contributor.author | Tasayco Saravia, Julio Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T18:01:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T18:01:37Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40656 | |
dc.description.abstract | El control interno es un sistema que integra acciones, políticas, procedimientos y
mecanismos de supervisión orientados a optimizar la gestión interna de las empresas,
proteger sus recursos y contribuir con su rentabilidad económica y financiera. Por lo que el
presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del control interno en la
rentabilidad de las pequeñas empresas del Perú, tomando como caso de estudio a GN
Ecology del Perú S.A.C., Lima, 2024. Se aplicó una investigación con un enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental, alcance explicativo y se aplicaron técnicas como el
análisis documental y la entrevista al gerente de la empresa en estudio. Los resultados
mostraron que, en las pequeñas empresas peruanas, la ausencia o deficiencia en los
componentes del control interno (como el ambiente de control, la evaluación de riesgos o la
supervisión) genera descoordinación operativa, pérdidas materiales, decisiones
desinformadas y reducción de los márgenes de rentabilidad. En el caso de GN Ecology del
Perú S.A.C, si bien presenta avances significativos en la implementación de procedimientos,
supervisión y plataformas digitales, todavía existen limitaciones como la gestión manual de
incidentes o la falta de respuesta inmediata ante desviaciones operativas. A pesar de ello, el
control interno ha permitido optimizar recursos, mejorar la eficiencia y contribuir
positivamente a la rentabilidad de la empresa. Por tanto, se concluye que es fundamental
fortalecer el sistema de control interno, tanto en las pequeñas empresas en general como en
la empresa de estudio, con el fin de garantizar una gestión eficiente, rentable y sostenible en
el tiempo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Control Interno | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.subject | Gestión Operativa | es_ES |
dc.subject | Supervisión y Monitoreo | es_ES |
dc.title | El control interno y su influencia en la rentabilidad de las pequeñas empresas del Perú, caso: GN Ecology del Perú S.A.C. – Lima, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
datauladech.filial | Cañete | es_ES |
renati.author.dni | 43895573 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6859-7996 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00251351 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Quiroz Calderon, Milagro Baldemar | |
renati.juror | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
renati.juror | Vivas Landa, Esther Elizabeth | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |