Conocimiento y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en usuarias atendidas en el Puesto de Salud Villa María, Nuevo Chimbote – 2025
Abstract
El cáncer de cuello uterino es uno de los principales problemas de salud pública,
posicionándose en el cuarto lugar como el cáncer más común y agresivo en mujeres de todo
el mundo, afectando desproporcionadamente a las féminas más jóvenes, con mayor
incidencia en países de bajos y mediados ingresos. La presente investigación planteó como
Objetivo: Determinar el conocimiento y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino
en usuarias de 18 a 49 años, atendidas en el Puesto de Salud Villa María, Nuevo Chimbote
– 2025. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental
de corte transversal; la población estuvo constituida por 104 usuarias quienes cumplieron los
criterios de inclusión y exclusión. La técnica para la aplicación del instrumento fue la
encuesta y se utilizó un cuestionario priorizando los principios éticos. Resultados: Se
reportó que el 47,1% de las usuarias encuestadas obtuvieron conocimiento global medio. Así
mismo, el 44,2% y el 41,3% tuvieron conocimiento medio en cuanto la dimensión aspectos
específicos y factores de riesgo. Por otro lado, las prácticas preventivas globales fueron
inadecuadas con el 61,5%; en relación a sus dimensiones, el 59,6% de las féminas
presentaron prácticas adecuadas con respecto a la prevención primaria, sin embargo, el
70,2% reportaron prácticas inadecuadas en cuanto la prevención secundaria. Conclusión:
Las usuarias de 18 a 49 años tienen conocimiento global medio y prácticas preventivas
globales inadecuadas sobre cáncer de cuello uterino.