El control interno y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Inversiones Crediconfiable S.A.C. – Ayacucho, 2024
Abstract
El control interno comprende el conjunto de políticas, procedimientos, actividades y normas
que permiten a las organizaciones alcanzar sus objetivos mediante la protección de activos,
la mejora en la gestión financiera, la eficiencia operativa y, sobre todo, el fortalecimiento de
la rentabilidad. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la
incidencia del control interno en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú,
tomando como caso la empresa Inversiones Crediconfiable S.A.C., Ayacucho, 2024. La
metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, con diseño no experimental, nivel
descriptivo, y se aplicaron técnicas como la entrevista al gerente de la empresa y la revisión
bibliográfica de antecedentes. Los resultados revelaron que tanto en las micro y pequeñas
empresas como en la empresa analizada existen deficiencias en las dimensiones del control
interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y
comunicación, y supervisión. En el caso específico de la empresa en estudio, dichas
debilidades han limitado la capacidad de optimizar recursos, controlar los riesgos financieros
y tomar decisiones acertadas, afectando directamente su rentabilidad económica y
financiera. Se evidenció también una coincidencia general entre la situación de la empresa y
la realidad de muchas micro y pequeñas empresas del país, donde el control interno suele ser
empírico, poco estructurado y sin visión estratégica. Se concluyó que es urgente la
implementación de un sistema de control interno formal, adaptado a las necesidades de la
organización, como base para mejorar su rentabilidad y garantizar su sostenibilidad a largo
plazo.