Estilo de vida y factores biosocioculturales en madres de familia de la Asociación Pueblo Unido_Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo general de Determinar la relación entre el estilo de
vida y factores biosocioculturales en madres de familia de la Asociación Pueblo
Unido_nuevo Chimbote. La metodología es tipo cuantitativo, corte transversal, nivel
descriptivo, diseño correlacional; teniendo el universo muestral de 70 madres de familia no
probabilístico, como técnica fue la encuesta y observación, se usó dos instrumentos:
Cuestionario sobre Escala de estilo de vida y Cuestionario de factores biosocioculturales. En
los resultados se encontraron que, en el estilo de vida, el 95,7% (67) tienen un estilo de vida
saludable y el 4,3% (3) tienen un estilo de vida no saludable. Con respecto a los factores
biosocioculturales, el 65,7% (46) tienen una edad de 30 a 59 años, el 35,6% (25) tienen un
grado de instrucción de secundaria incompleta, el 80% (56) con religión católico, el 48,5%
(34) estado civil unión libre, el 78,6% (55) son amas de casa, el 84,3% (59) tienen un ingreso
económico de 1026 a 1500 nuevos soles. Concluyendo que la variable edad, grado de
instrucción, ocupación, ingreso económico si existe relación estadística con la variable estilo
de vida; mientras que la variable religión, estado civil, no existe relación estadística con la
variable estilo de vida.