El control interno y su incidencia en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso microempresa “Ferrekasa Comercial E.I.R.L.” – Surquillo - Lima, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la incidencia
del control interno en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del sector
comercio del Perú y de la microempresa “FERREKASA COMERCIAL E.I.R.L.” de
Surquillo - Lima, 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño
descriptivo y bibliográfico. Para la recolección de información se utilizaron dos técnicas:
la encuesta y la revisión bibliográfica. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario
y las fichas bibliográficas. Los resultados obtenidos evidenciaron que las MYPES del sector
comercio, en su mayoría, no han implementado adecuadamente los cinco componentes del
sistema de control interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de
control, información y comunicación, y supervisión y monitoreo. Esta debilidad estructural
afecta directamente las dimensiones de la gestión administrativa: planificación,
organización, dirección y control. Del mismo modo, la microempresa FERREKASA
COMERCIAL E.I.R.L. refleja deficiencias similares, operando sin una estructura
organizativa formal, sin planificación definida y sin mecanismos de control administrativo
establecidos. Se concluye que la limitada aplicación del control interno incide de manera
negativa en la gestión administrativa, generando desorganización, baja eficiencia y escasa
capacidad de respuesta frente a los desafíos del entorno.