Show simple item record

dc.contributor.advisorLimay Herrera, Zoila Rosa
dc.contributor.authorMarcelo Navarro, Viviana Fiorela
dc.date.accessioned2025-07-08T16:03:16Z
dc.date.available2025-07-08T16:03:16Z
dc.date.issued2025-07-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40729
dc.description.abstractEl embarazo adolescente es un problema a nivel mundial debido a los riesgos que se contraen, como morbimortalidad materno perinatal, problemas de salud mental, deserción escolar, reducción de oportunidades de proyectos de vida, siendo los adolescentes un grupo vulnerable. La presente investigación tuvo como Objetivo general: determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 16 a 19 años del caserío San Miguel, Ignacio Escudero, Sullana – 2025. Metodología: cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Muestra conformada por 80 adolescentes. La técnica que se aplicó fue la encuesta, para medir el conocimiento un cuestionario, para medir la actitud la escala de Likert. Resultados: el 61,3% de adolescentes presentaron conocimiento bueno y 38,7% conocimiento regular de manera global. Referente a sus dimensiones el resultado menos favorable se evidencia en anticonceptivos naturales, donde el 55,0% alcanzaron únicamente un nivel de conocimiento regular. Por otro lado, tienen conocimiento bueno, el 62,5% en aspectos específicos, anticonceptivos de barrera el 60,0%, anticonceptivos hormonales el 58,8%. Así mismo, el 92,5% posee actitud favorable de manera global, respecto a sus dimensiones el resultado más preocupante se encuentra relacionada con la influencia de la pareja en uso de métodos anticonceptivos donde el 68,8% de los adolescentes presenta una actitud desfavorable, Sin embargo presentan actitud favorable en uso del preservativo 93,7%, barrera, mitos y creencias sobre MAC 81,3%, el 68,8% respecto a información sobre MAC. Conclusión: los adolescentes del caserío San Miguel, distrito de Ignacio Escudero, poseen conocimiento bueno y actitud favorablees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectActitudes_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectMétodos Anticonceptivoses_ES
dc.titleConocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del caserío San Miguel, Ignacio Escudero, Sullana – 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75461751
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3943-2006es_ES
renati.advisor.dni08561197
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorVasquez Saldarriaga, Flor De Maria
renati.jurorVillanueva Vasquez, Maria Lucia
renati.jurorAguirre Espinoza, Carmen Rosa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess