Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa, Piura 2025
Abstract
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre
funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una institución
educativa, Piura 2025. Para la realización del estudio se trabajó con una metodología de tipo
cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población estuvo
conformada por 130 estudiantes y la muestra fueron 100 participantes. Se utilizó la técnica de
la encuesta mediante la aplicación de los instrumentos Escala de cohesión y adaptabilidad
Faces III y la escala de autoestima de Rosemberg. Se obtuvo en los resultados que existe
relación positiva media entre el funcionamiento familiar y autoestima, donde el Rho spearman
fue de ,625 **. En los resultados descriptivo se encontró que el 52% se ubican en el nivel
flexiblemente conectada y el 72% se encuentran en el nivel moderadamente alta. Se llegó a la
conclusión que existe relación entre las variables de estudio funcionalidad familiar y
autoestima.