Show simple item record

dc.contributor.advisorSotelo Urbano, Johanna del Carmen
dc.contributor.authorRodriguez Miranda, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-07-09T00:53:48Z
dc.date.available2025-07-09T00:53:48Z
dc.date.issued2025-07-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40747
dc.description.abstractLa tesis se realizó en el río Lacramarca, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash donde se determinó como problema de investigación ¿La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña en el margen derecho entre las progresivas 8+200 a 8+900 del río Lacramarca, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - 2025? Donde se puedo observar las características y fallas que la defensa presentaba, para dar solución a la problemática se tuvo como objetivo general Evaluar el enrocado, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho entre las progresivas 8+200 a 8+900 del río Lacramarca, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash – 2025. Se tuvo una metodología del tipo de investigación descriptivo, el nivel de la investigación es cualitativo, el diseño de la investigación es no experimental. Como técnicas e instrumentos de recolección de Información fueron: mediante la observación, el uso de encuestas y fichas técnicas. Se tuvo como resultados: Se pudieron identificar en total cinco zonas vulnerables, donde estos presentaban distintas características y estados, dándonos a entender que el enrocado presenta una antigüedad bastante prolongada, haciéndolo vulnerable a los distintos eventos que puede ocurrir en el trayecto de su funcionalidad. Se llegó a la conclusión del enrocado, cuya antigüedad es de 12 años. Los datos fueron recopilados en tramos de cada 100m, obteniéndose lo siguiente: En cuanto a su altura, ésta es variada siendo la más baja de 2.30m y la más alta de 2.50m; el tamaño de las rocas es de 20” a 90” de diámetro; la longitud inclinada del enrocado, el mínimo es de 4.00m y el más largo de 6.50m. Las rocas se encuentran separadas a distancias que oscilan desde los 0.25m hasta 1.00m. En conclusión, luego de haber evaluado la estructura consideramos que se encuentra en estado deteriorado.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDefensa Ribereñaes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectEnrocadoes_ES
dc.titleEvaluación del enrocado, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Río Lacramarca, entre las progresivas 8+200 a 8+900, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni47345394
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9298-4059es_ES
renati.advisor.dni40622244
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorPisfil Reque, Hugo Nazareno
renati.jurorBarreto Rodriguez, Carmen Rosa
renati.jurorLeon de los Rios, Gonzalo Miguel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess