Bienestar psicológico y felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2025
Abstract
El estudio realizado sostiene como objetivo general, determinar la relación entre bienestar psicológico y felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2025. El tipo de investigación fue cuantitativo-básico, de diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes universitarios. Los instrumentos que se emplearon para la medición de las variables fueron Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de María Casullo (2002) compuesta por cuatro dimensiones: aceptación control, autonomía, vínculos psicosociales y proyectos personales y la Escala de la felicidad de Lima (EFL) de Reynaldo Alarcón (2006) conformada por 27 ítems. Como resultado se acepta la hipótesis general que menciona que sí existe relación significativa p-valor = 0.025 < α (0.05) entre las variables bienestar psicológico y felicidad de la población estudiada, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman (0.225). Además, se identificó que sobresale el nivel alto de bienestar psicológico 82% y en la variable felicidad se tiene que prevalecer el nivel promedio con un 71%.