dc.contributor.advisor | Reyna Marquez, Elena Esther | |
dc.contributor.author | Perez Marcelo, Aida Elisabet | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T15:45:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T15:45:12Z | |
dc.date.issued | 2025-07-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40820 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue llevada a cabo en el asentamiento Humano Moro, con el
propósito de analizar la relación existente entre los factores biosocioculturales y el estilo de
vida en la población adulto mayor de dicha zona. Se trata de un estudio de enfoque
cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, aplicado a una muestra compuesta por 100
adultos. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: escala de estilos de vida
y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. A fin de establecer la relación entre las
variables consideradas, se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado. Los resultados
fueron organizados en tablas simples y de doble entrada. La recolección de datos se realizó
en abril del 2025, encontrándose que el 59 % de los adultos mayores evaluados presentaban
un estilo de vida no saludable. En cuanto a los factores biosocioculturales, se observó que el
53% eran de sexo femenino, el 65 % profesaban la religión católica, el 44% contaba con
estudios secundarios completos, el 33 % son separados, el 50% son trabajadores estables,
mientras que el 45 % percibía ingresos superiores a los 1001 soles. En conclusión, se
identificó que no existe una relación significativa entre el estilo de vida y los factores
biosocioculturales como edad, sexo, religión, nivel educativo, estado civil, ingresos
económicos y los estilos de vida. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adultos Mayores | es_ES |
dc.subject | Estilo de Vida | es_ES |
dc.subject | Factores Biosocioculturales | es_ES |
dc.title | Factores biosocioculturales en relación al estilo de vida en adultos mayores de un asentamiento humano, Moro, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 72527752 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4722-1025 | es_ES |
renati.advisor.dni | 80519176 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Vilchez Reyes, Maria Adriana | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |