Percepción sobre medidas de protección en comisaria de familia en casos de violencia contra la mujer, Ayacucho, 2024
Abstract
El objetivo de la investigación fue “determinar la percepción sobre las medidas de protección en la comisaria de familia en casos de violencia contra la mujer, Ayacucho, 2024”, el nivel de investigación fue descriptiva, el tipo de investigación cualitativa, continuo por diseño no experimental; los datos fueron recolectados de los efectivos policiales de la Comisaria de Familia, Ayacucho (20 Efectivos Policiales), técnica empleada fue la encuesta y el instrumento cuestionario, los resultados muestran una perspectiva diversa según las opiniones por los Efectivos Policiales sobre medidas de protección; que efectivamente se ha concretado, que las medidas de protección son favorables para la protección de las víctimas en la ciudad de Ayacucho. Siendo 07 coinciden que la medida de protección de Retiro del agresor del domicilio es buena, 05 efectivos policiales precisan que, el impedimento de acercamiento o proximidad a la víctima, ayuda a la víctima a tener seguridad, tranquilidad y bienestar, 12 respaldan que la medida prohibición de comunicación es correcta y necesaria, para evitar que la víctima sufra violencia psicológica, 09 avalan que, la medida de prohibición del derecho de tenencia y porte de armas para el agresor, evita en todo extremo al incautar el arma de fuego que el agresor cometa futuro feminicidio y 13 avalan que la medida tratamiento reeducativo o terapéutico para la persona agresora, es un medio importante donde el agresor tiene que cumplir para ser orientado y 09 coinciden que el tratamiento psicológico para la recuperación emocional de la víctima, apoya a la víctima emocionalmente.