Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes de segundo a quinto de secundaria de la I.E.P. Nuestra Señora de las Mercedes, Puente Piedra, Lima, 2025
Abstract
En la actualidad, el embarazo en adolescentes constituye una problemática global que acarrea
serias repercusiones en términos de salud, economía y sociedad. La adolescencia es una fase
marcada por transformaciones físicas y emocionales, los jóvenes están particularmente
expuestos a diversos riesgos relacionados con su salud sexual, como el inicio temprano de la
actividad sexual, la posibilidad de contraer infecciones de transmisión sexual y el embarazo
precoz. Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitud sobre prevención del
embarazo adolescente en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de la I.E.P.
Nuestra Señora de las Mercedes, Puente Piedra, Lima, 2025. Metodología: Estudio de tipo
cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de
60 estudiantes seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión. La técnica que se aplicó
fue la encuesta, mediante un cuestionario se evaluó el nivel de conocimiento y para actitudes
se utilizó el test de Likert. Resultados: El 55,0% de los estudiantes tienen conocimiento global
alto sobre la prevención del embarazo adolescente; con respecto a las dimensiones, el 66,7%
presentaron conocimiento medio para las dimensiones sexualidad y reproducción, el 63,3%
conocimiento medio sobre métodos anticonceptivos, el 61,7% tienen conocimiento alto en
causas y consecuencias del embarazo adolescente. El 71,7% presentaron actitud global
favorable; para sus dimensiones, el 75,0% y 81,7% tienen actitud favorable en sexualidad
responsable y segura e información sobre sexualidad, respectivamente. Se concluye que los
adolescentes conocen sobre la prevención del embarazo adolescente de forma global y sus
actitudes son favorables.