Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de Villa La Legua, Piura, 2025
Abstract
La adolescencia es una etapa de constantes cambios, donde aumenta el deseo sexual, lo que
lleva a los adolescentes a tener conductas sexuales de riesgo, pues la falta de información
sobre los métodos anticonceptivos puede generar embarazos no deseados o infecciones de
transmisión sexual. Por lo tanto, la presente investigación planteó como objetivo general:
Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de Villa La
Legua, Piura, 2025. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo,
diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra estuvo conformada por
99 adolescentes seleccionados de acuerdo con los criterios de inclusión, se empleó la técnica
de la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo como resultado que el 80,8%
de los adolescentes tuvieron conocimiento global excelente sobre métodos anticonceptivos,
respecto a las dimensiones, el 73,7% tuvo conocimiento regular sobre los métodos
anticonceptivos de barrera. En cuanto al uso global, el 77,8% de los adolescentes usa
métodos anticonceptivos, en relación con las dimensiones; el 91,9% los usa con frecuencia,
el 85,9% elige usar un método siendo el preservativo el más elegido con un 51,5%, el 84,8%
hace uso de los métodos Se llegó a la conclusión que la mayoría de los adolescentes si tienen
conocimiento y usan métodos anticonceptivos.