Conocimiento y uso de la anticoncepción oral de emergencia en adolescentes de la Urbanización Banchero Rossi, Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
La anticoncepción oral de emergencia se ha convertido en una opción para los adolescentes,
en la medida que adoptan conductas sexuales de riesgo que los hace vulnerables a embarazos
precoces, abortos o infecciones de transmisión sexual, habiendo iniciado su actividad sexual
este método puede ser usado en encuentros sexuales ocasionales; sin embargo, la
información que estos adolescentes tienen, puede no ser veraz y su uso estaría sometido a
fallas. Objetivo general: Determinar el conocimiento y uso de la anticoncepción oral de
emergencia en adolescentes de 15 a 19 años de la Urbanización Banchero Rossi, Nuevo
Chimbote, 2025. Metodología: estudio cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no
experimental, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 92 adolescentes
mujeres que obedecieron a los criterios de inclusión, la técnica fue la encuesta y el
instrumento fue un cuestionario, tomándose en cuenta los principios éticos. Resultados: El
56,5% de las adolescentes mostraron un conocimiento global alto sobre la anticoncepción
oral de emergencia, con respecto a las dimensiones, 79,3% tienen conocimiento alto sobre
su uso, 65,2% y 64,1% logran un conocimiento medio para su concepto y sus desventajas,
respectivamente. En relación al uso, 73,9% alguna vez usó ese método, 98,9% lo utilizó 1 a
2 veces, el 100% lo toma en el rango de horas correcta, 80,2% indica que el motivo de la
toma fue una relación coital sin protección y 81,3% adquirió la píldora en una farmacia.
Conclusión: Las adolescentes tienen conocimiento global alto sobre este método y la
mayoría lo ha usado.