Actividades que contribuyen con el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado según la percepción de los pobladores de Santa Barbara. Cañete 2025
Abstract
La presente investigación descriptiva cuantitativa tuvo como objetivo identificar las percepciones de los pobladores de Santa Bárbara, San Luis de Cañete (2024), sobre las actividades que contribuyen al derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado. Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 50 habitantes para evaluar aspectos como la contribución comunitaria al ambiente, el respeto al derecho ambiental, la gestión de autoridades locales, la calidad del aire, la contaminación por residuos sólidos y agua, y la participación en actividades ambientales. Los resultados indicaron que el 72% de los encuestados considera que las actividades comunitarias no contribuyen a mantener un ambiente sano, y el 78% percibe que el derecho a un ambiente sano no se respeta en la comunidad. La opinión sobre las acciones de las autoridades está dividida (50% a favor y 50% en contra). Además, el 64% considera que la calidad del aire no es adecuada para la salud, mientras que la participación en actividades de reciclaje y campañas ambientales es baja (50% y 32%, respectivamente). El 70% no evita el uso de productos contaminantes como plásticos de un solo uso. Estos hallazgos evidencian una percepción negativa respecto al estado ambiental y a la gestión comunitaria, así como una limitada participación en prácticas sostenibles. Se concluye que es necesario promover la educación ambiental y fortalecer la participación ciudadana para garantizar el derecho a un ambiente saludable.