Show simple item record

dc.contributor.advisorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
dc.contributor.authorFlores Ninasque, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2025-07-15T18:05:33Z
dc.date.available2025-07-15T18:05:33Z
dc.date.issued2025-07-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40958
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue: Explicar de qué manera influye la prohibición del rechazo liminar de la demanda en el aumento de la carga procesal en los juzgados constitucionales; como metodología de estudio se utilizó el enfoque de tipo cualitativo, documental, nivel descriptivo; diseño no experimental y transversal; para la recolección de datos sobre el tema en estudio se ha recurrido básicamente a la legislación, doctrina y jurisprudencia nacional para facilitar su interpretación; así mismo se usó las técnicas de la observación y el análisis de contenido utilizando fichas y cuaderno de apuntes. Los resultados en base a las fuentes consultadas fueron: 1) la mala interpretación del artículo 6 del NCPC desnaturaliza la esencia y finalidad de los procesos constitucionales y lesiona el principio de economía procesal, 2) El rechazo liminar de la demanda es una figura jurídica que debe ser utilizar únicamente cuando no existe margen de duda respecto a su improcedencia en este sentido no procede cuando el demandante ha incumplido ciertos requisitos procesales; o cuando se observa que el demandante ha incumplido alguna condición para actuar, algún requisito procesal; procediendo únicamente cuando se presentan situaciones en donde la demanda no cumple los requisitos procesales necesarios para establecer una relación jurídico procesal válida, cuando el demandante claramente carece de legitimidad para obrar, o cuando el tribunal no tiene competencia material o territorial para conocer la causa; 3) la admisión a trámite de demandas manifiestamente improcedentes genera un incremento sustancial en el número de expedientes en los juzgados constitucionales, generando un aumento de carga procesal y el consumo recursos innecesarios.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCarga Procesales_ES
dc.subjectCódigo Procesal Constitucionales_ES
dc.subjectProcesos Constitucionaleses_ES
dc.subjectRechazo Liminares_ES
dc.titleInterpretación jurisprudencial de la prohibición del rechazo liminar en los procesos de amparo y su influencia en la carga procesal. Perú 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni41835555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4030-7117es_ES
renati.advisor.dni40187102
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorUrquiaga Juarez, Evelyn Marcia
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorLivia Robalino, Wilma Yecela
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess