Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de la UPIS Villa San Luis II Etapa, Nuevo Chimbote - 2025
Abstract
La adolescencia es una etapa crucial y saludable en la vida de todo ser humano debido a los
cambios evolutivos como el crecimiento físico, sexual, psicosocial y emocional; sin
embargo, también enfrentan conductas sexuales de riesgo que los expone a un embarazo
precoz. La investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y actitud
sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de 15-19 años de la UPIS Villa San
Luis II Etapa, Nuevo Chimbote – 2025. La metodología del estudio fue nivel descriptivo,
tipo cuantitativo y diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo
constituida por 100 adolescentes de la UPIS Villa San Luis II Etapa, seleccionados de
acuerdo al criterio de inclusión; la técnica fue la encuesta y para evaluar el conocimiento se
utilizó un cuestionario y test de Likert para actitud. Los resultados demostraron que el
88,0% conoce en forma global sobre prevención del embarazo precoz, en relación a las
dimensiones demostraron conocimiento, el 86,0% en causas y consecuencias del embarazo
precoz, el 83,0% en métodos anticonceptivos y el 75,0% en fisiología reproductiva y
sexualidad. El 91,0% poseen actitud global favorable y respecto a las dimensiones, ambas
fueron favorables el 92,0% para información sobre sexualidad y el 79,0% para sexualidad
responsable y segura. Se concluye que, los adolescentes de 15-19 años de la UPIS Villa San
Luis II Etapa, Nuevo Chimbote conocen globalmente sobre prevención del embarazo precoz
y tienen actitud favorable.