El impacto de los casos mediáticos en la prisión preventiva y su efecto en el derecho constitucional a la libertad individual, Distrito Judicial del Callao, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo el tratamiento mediático de los casos penales influye en la aplicación de la prisión preventiva y afecta el derecho a la libertad individual. La metodología empleada fue de tipo básico, con diseño no experimental, enfoque cualitativo y nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario a jueces de la Corte Superior del Callao para recoger sus percepciones frente a los efectos de la presión mediática en decisiones judiciales. Los resultados revelan que, aunque la mayoría de magistrados sostiene que la cobertura mediática no incide directamente en sus decisiones, reconocen que ciertos elementos como la presión social o la difusión de información reservada pueden afectar indirectamente el proceso. Asimismo, se identificaron riesgos sobre garantías constitucionales como la presunción de inocencia y la excepcionalidad de la prisión preventiva en casos con alta exposición mediática. Las conclusiones señalan la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales y formativos que garantizan la objetividad e independencia del juez frente al entorno mediático, así como de revisar los criterios de aplicación de la prisión preventiva para evitar que esto se utilice como una respuesta social más que jurídica. Esta investigación busca aportar a la reflexión sobre el equilibrio entre justicia penal y opinión pública en contextos democráticos.