dc.contributor.advisor | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
dc.contributor.author | Avila Ramos, Gissela Nataly | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T14:13:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T14:13:05Z | |
dc.date.issued | 2025-07-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41138 | |
dc.description.abstract | El financiamiento constituye un factor determinante para las micro y pequeñas empresas del sector comercio peruano, permitiéndoles superar limitaciones estructurales de capital y fortalecer su posición competitiva. La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso: Negociaciones y Ferretería Tony E.I.R.L. - Chimbote, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de caso; aplicando las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad, con un cuestionario de preguntas abiertas como instrumento. Los resultados evidenciaron que el financiamiento ejerce una influencia decisiva en los tres niveles de rentabilidad (económica, financiera y neta) al facilitar la adquisición de activos productivos, optimizar la estructura de capital y permitir el aprovechamiento de oportunidades estratégicas de mercado. Sin embargo, Negociaciones y Ferretería Tony E.I.R.L. enfrenta restricciones crediticias debido a un historial financiero desfavorable, limitando su desarrollo al depender casi exclusivamente de capital propio y crédito comercial con plazos reducidos. Esta situación ha generado un círculo restrictivo donde la imposibilidad de acceder a financiamiento adecuado limita su capacidad de crecimiento, modernización y mejora competitiva, manteniendo sus indicadores de rentabilidad (margen neto 7-8%) significativamente por debajo de su potencial. Se concluyó que la estructura financiera óptima, caracterizada por diversificación de fuentes y alineación con ciclos operativos específicos, constituye un factor crítico no simplemente para la maximización de indicadores financieros, sino para la sostenibilidad y viabilidad competitiva a largo plazo de estas organizaciones. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Empresas | es_ES |
dc.subject | Financiamiento | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.title | El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, Caso: Negociaciones y Ferretería Tony E.I.R.L. - Chimbote, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 43035164 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6859-7996 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00251351 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Quiroz Calderon, Milagro Baldemar | |
renati.juror | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
renati.juror | Vivas Landa, Esther Elizabeth | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |