El control interno y su efecto en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Empresa Multiservicios BLB S.A.C. - Ayacucho, 2024
Abstract
El control interno representa un elemento fundamental para las micro y pequeñas empresas peruanas, permitiéndoles optimizar recursos y fortalecer su gestión financiera. Por ello la investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto del control interno en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Empresa Multiservicios BLB S.A.C. - Ayacucho, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de caso; aplicando las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad, utilizando un cuestionario de preguntas abiertas como instrumento. Los resultados evidenciaron que el control interno ejerce un efecto determinante en la gestión financiera a través de mecanismos estructurados que reducen riesgos operativos, optimizan ciclos financieros y mejoran la calidad de información para decisiones estratégicas. Sin embargo, Multiservicios BLB S.A.C. opera con controles básicos que, aunque han reducido pérdidas y mejorados márgenes (3-5%), presentan limitaciones en formalización, segregación de funciones y prevención de riesgos. Esta situación ha configurado un escenario de aprovechamiento parcial donde la ausencia de procedimientos documentados y evaluaciones sistemáticas limita el potencial transformador del control interno, manteniendo su gestión financiera por debajo de su capacidad óptima. Se concluyó que la implementación integrada de controles internos adaptados al contexto específico de las MYPES constituye un factor crítico no solo para la optimización de recursos financieros, sino para desarrollar la resiliencia necesaria ante entornos económicos volátiles.