Evaluación y diseño de estructuras hidráulicas para mejorar la defensa ribereña del puente Muña, en el caserío Muña, CP. Cachipampa, distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Áncash, 2024
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar y diseñar estructuras hidráulicas para mejorar la defensa ribereña del puente Muña, ubicado en el Caserío Muña, C.P. Cachipampa, Distrito de Yaután, Provincia de Casma, Departamento de Áncash, en el año 2024. La investigación se centró en la evaluación de las zonas críticas afectadas por socavación y daño en los estribos, especialmente en el estribo derecho y las aletas del puente, lo que compromete su estabilidad estructural. La metodología aplicada fue descriptiva, utilizando técnicas cuantitativas, con una muestra seleccionada de las áreas dañadas del puente. Para la recolección de información se emplearon técnicas como la observación directa, que permitió analizar visualmente las condiciones del puente y registrar evidencias fotográficas de los daños; y entrevistas semi-estructuradas con autoridades locales para obtener información adicional sobre la percepción de los daños y su impacto en la comunidad. Los instrumentos utilizados incluyeron fichas técnicas para documentar características específicas de los daños estructurales. Como resultado, se identificaron problemas de socavación grave, acumulación de escombros y deterioro de las veredas, lo que aumenta el riesgo de fallos estructurales y desbordes durante las lluvias. Se diseñaron estructuras hidráulicas, como un muro de gaviones de 50 metros a cada lado del estribo derecho, que garantizan la estabilidad frente a deslizamientos y volteos. Se concluyó que es urgente intervenir el puente Muña, aplicando un diseño integral que garantice su funcionalidad y longevidad frente a las condiciones hidrológicas extremas.