El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso microempresa “Comercializadora y Servicios Generales JR & M S.A.C.” - Nuevo Chimbote, 2024
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la microempresa “COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS GENERALES JR & M S.A.C.” - Nuevo Chimbote, 2024. El diseño de investigación fue: No experimentaldescriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Según los autores revisados de los antecedentes, mencionan que el financiamiento externo ha tenido una incidencia positiva en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, permitiéndoles mejorar su rentabilidad y fortalecer su posición en el mercado; la mayoría ha logrado fortalecer su solvencia, capacidad de inversión y competitividad gracias al financiamiento ya que ha sido un factor clave esencial. Así mismo, mediante la técnica de la entrevista a profundidad, se encontró que la microempresa “COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS GENERALES JR & M S.A.C.”, el financiamiento externo permitió cubrir necesidades operativas y adquirir activos, pero su incidencia en la rentabilidad fue negativo; en 2024, registró una rentabilidad económica de 1.00% y financiera de 1.25%, consideradas bajas; esto se debió a la elevada tasa de interés del 22.5% y factores externos como inflación y competencia; a pesar de ello, la empresa muestra señales de mejora progresiva. Finalmente, se concluye que la empresa en estudio tiene resultados que coinciden con la teoría pertinente.