Influencia social y automedicación en pacientes atendidos en una farmacia de la Urbanización Manuel Arevalo III Etapa, La Esperanza Baja-Trujillo. Marzo-Abril 2025.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo describir cómo se manifiesta la influencia social en la
práctica de la automedicación en pacientes atendidos en una Farmacia de la Urbanización
Manuel Arévalo III etapa, La Esperanza baja-Trujillo. marzo-abril 2025. El estudio de la
presente investigación fue de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño
no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 203 pacientes
atendidos en la farmacia, a quienes se le aplicó un cuestionario validado, previo al llenado del
consentimiento informado. Obteniendo como resultado que el 63.55% de los encuestados se
automedican, la influencia social se manifiesta con un 59.70%. los principales agentes sociales
más influyentes recomendación de algún familiar 78.29 %, seguido del personal de la farmacia
o botica con 74.42 %, medios de comunicación 65.12%, y menor proporción publicidad en radio
51.16%, se concluye que la automedicación es una práctica frecuente entre los pacientes
atendidos, evidenciando así la relevancia de la influencia social en esta conducta.