Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en recetas médicas atendidas en una cadena de boticas en El Porvenir. Trujillo, Febrero-Marzo 2025.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el cumplimiento de las buenas
prácticas de prescripción en recetas médicas atendidas en una cadena de boticas, ubicada en El
Porvenir, durante los meses de febrero y marzo de 2025. Se desarrolló una investigación de
enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transversal. La muestra
estuvo conformada por 102 recetas médicas seleccionadas de forma no probabilística por
conveniencia. Los resultados evidenciaron un cumplimiento variable entre los distintos
componentes evaluados. Se encontró que los datos del medicamento presentaron el mayor nivel
de cumplimiento (84.17%), seguidos por los datos del prescriptor (83.92%). En cambio, los
datos del paciente registraron el menor porcentaje (47.65%) y los datos formales de la receta
alcanzaron (69.61%). Se observó, además, que el diagnóstico fue omitido en el (69.61%) de las
recetas, mientras que la fecha de expiración no fue consignada en el (46.08%) de los casos. Se
concluyó que, si bien se cumplió adecuadamente con los datos técnicos y profesionales,
persisten deficiencias importantes en la identificación del paciente y en el control temporal del
tratamiento, lo que resalta la necesidad de reforzar la aplicación del Manual de Buenas Prácticas de Prescripción.