Conocimiento y actitud sexual en adolescentes del AA. HH. Villa del Salvador, San Luis, Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
La adolescencia, se caracteriza por transformaciones físicas, biológicas y psicológicas que
dan origen al desarrollo de los caracteres sexuales y al inicio de la conducta sexual, estos
procesos hacen que los adolescentes se convierten en una población con mayor probabilidad
de adoptar comportamientos sexuales de riesgo. La presente investigación tuvo como
objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y la actitud sexual en
los adolescentes del AA. HH. Villa del Salvador, San Luis, Nuevo Chimbote, 2025.
Metodología: Tipo cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, de corte transversal.
Se trabajó con una población de 90 adolescentes, de acuerdo a los criterios de inclusión, para
el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un
cuestionario validado y adaptado para el conocimiento y la escala de Likert para las actitudes,
donde fue aplicado tomando en cuenta los principios éticos. Resultados: El 84,4%
presentaron conocimiento alto sobre su sexualidad en forma global y el 98,9% tuvieron
actitud sexual global favorable. Para la dimensión métodos anticonceptivos como
prevención del embarazo, el 62,2 tuvo conocimiento medio; en la dimensión responsabilidad
y prevención del riesgo sexual, el 96,7% presentó actitud favorable. Al relacionar las
variables, se evidenció que el 84,4% alcanzó un conocimiento alto con actitud favorable
frente a la sexualidad. Conclusión: Se demostró que, si existe relación estadística
significativa entre las variables del presente estudio, con una correlación positiva alta de 0,
275 mediante el uso Rho Spearman, aceptando la hipótesis alterna.