Show simple item record

dc.contributor.advisorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.contributor.authorQuispe Yauri, Jackeline del Pilar
dc.date.accessioned2025-07-24T23:30:10Z
dc.date.available2025-07-24T23:30:10Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41168
dc.description.abstractLa tesis de investigación aborda el impacto de la semilibertad en la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Huaraz, considerando factores sociales, educativos, laborales y legales en el marco constitucional. El problema planteado fue: ¿De qué manera la semilibertad influye en la resocialización, considerando disposiciones legales y desafíos asociados? El objetivo general fue analizar su impacto, identificando factores que afectan su implementación y efectividad. La metodología descriptiva con diseño correlacional causal empleó una muestra no probabilística de 20 internos. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada. Los resultados evidenciaron que la semilibertad impacta positivamente en el tratamiento penitenciario, confirmado por la prueba de hipótesis, con un valor calculado de 43,2 y una probabilidad del 90% de éxito frente a un 10% de error.Se concluyó que la semilibertad contribuye significativamente a la resocialización mediante oportunidades de educación y empleo, reduciendo la reincidencia. Sin embargo, persisten limitaciones relacionadas con la percepción social, el seguimiento post-libertad y la falta de recursos. Estas áreas requieren atención para maximizar la efectividad del programa como herramienta de rehabilitaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectResocializaciónes_ES
dc.subjectRehabilitaciónes_ES
dc.subjectSemilibertades_ES
dc.subjectTratamiento Penitenciarioes_ES
dc.titleLa semilibertad y su impacto en la resocialización de internos: evaluación de factores sociales y constitucionales en el centro penitenciario de Huaraz, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75526379
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-7870-6009es_ES
renati.advisor.dni32983253
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorBarraza Torres, Jenny Juana
renati.jurorGuidino Valderrama, Elvis Marlon
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess