Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorLatoche Contreras, Eyli
dc.date.accessioned2025-07-30T15:42:57Z
dc.date.available2025-07-30T15:42:57Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41201
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir los factores asociados a la automedicación en los pacientes que acudieron a la Farmacia Vid Pharma en Florencia de Mora durante febrero y marzo de 2025. Se usó un estudio descriptivo, cuantitativo, con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 157 pacientes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 47 preguntas. Los resultados hallados indicaron que, en cuanto a los factores sociodemográficos, la mayor frecuencia se presentó en personas de 18 a 39 años con 61.61% y con educación superior con 70.54%. Respecto a los factores económicos, el 66.96% percibía un ingreso superior al sueldo mínimo y el 41.96% trabajaba en el sector público o privado. Las afecciones más comunes que motivaron la automedicación fueron el resfriado común con 42.86% y el dolor de cabeza con 25.89%. En relación con los factores culturales, el 41.96% obtuvo información a través de internet. Los medicamentos más utilizados fueron analgésicos y antiinflamatorios con 50%, seguidos por antigripales con 28.57% y antibióticos con 13.39%. Se concluyó que existe una elevada automedicación en la población de estudio la cual fue 71.34%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectFactores Asociados a la Automedicaciónes_ES
dc.titleFactores de la automedicación en pacientes atendidos en la Farmacia Vid Pharma en Florencia de Mora, Trujillo. Febrero-Marzo 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni47500687
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess