Show simple item record

dc.contributor.advisorOcampo Rujel, Percy Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Vigo, Elda Maribel
dc.date.accessioned2025-07-30T16:15:03Z
dc.date.available2025-07-30T16:15:03Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41203
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del uso de antibióticos en los pobladores de la Urbanización Santa Teresita, ubicada en el distrito de Casa Grande, durante febrero - abril del año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 312 personas mayores de edad. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que el 63.14% de los encuestados afirmó haber consumido antibióticos. El uso fue más frecuente en mujeres, con 58.38%, y en adultos jóvenes de 26 a 40 años, con 46.19%. Las infecciones respiratorias fueron la principal causa para el consumo con 48.73%, y el antibiótico más empleado fue la amoxicilina con 33.50%. En cuanto a la calidad del uso, el 54.82% de los participantes realizó un uso irracional. Se concluyó que la mayoría de pobladores de la Urbanización Santa Teresita consumieron antibióticos sin prescripción médica, siendo una práctica frecuente en la comunidad estudiada, lo que representa un riesgo potencial para la salud pública debido al uso inadecuado y sin supervisión profesional.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectAntibióticoses_ES
dc.subjectUso Irracionales_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.titlePrevalencia del uso de antibióticos en pobladores de la Urbanización Santa Teresita- distrito Casa Grande. Febrero -Abril 2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni18890825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9498-5431es_ES
renati.advisor.dni17828373
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess