Relación entre erosión dental y frecuencia de consumo de cítricos en niños de nivel inicial de la I.E. CEBE N° 0588921 "Tulio Herrera León", Trujillo-año 2024.
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre la erosión dental y la frecuencia de consumo de cítricos
en niños de nivel inicial de la I.E. CEBE N° 0588921 “Tulio Herrera León”, Trujillo-año 2024.
Metodología: Se realizó un estudio de nivel relacional, de tipo cuantitativo, observacional,
prospectivo y transversal, con un diseño no experimental-correlacional. La muestra estuvo
conformada por 48 niños de ambos sexos. Se emplearon como técnicas el cuestionario, para
evaluar la frecuencia de consumo de cítricos, y la observación clínica basada en el índice BEWE,
el cual mide el desgaste erosivo. Resultados: El 20,8 % (10) de los participantes presentó
erosión dental moderada, asociada a una frecuencia de consumo de cítricos de nivel medio. La
prevalencia de erosión dental fue moderada, manteniéndose constante en relación con las
covariables analizadas. Según el nivel de riesgo, fue del 39,6 % (19); en cuanto al sexo,
predominó el masculino, con un 27,1 % (13); y, según la edad, los niños de 5 años fueron los
más representativos, con un 18,8 % (9). La frecuencia de consumo de cítricos predominante fue
de nivel medio, con un 43,8 % (21). Para determinar la relación entre las variables, se utilizó la
prueba de Chi-cuadrado, obteniéndose un valor de significancia de p = 0,045 (< 0,05) y un
estadístico de Chi-cuadrado de 6,204, lo que indica una asociación significativa entre las
variables estudiadas. Conclusión: Sí existe relación entre la erosión dental y la frecuencia de
consumo de cítricos en niños de nivel inicial de la I.E. CEBE N° 0588921 “Tulio Herrera León”,
Trujillo-año 2024