Bienestar psicológico y violencia familiar en mujeres del centro poblado Arequipa, Ayacucho, 2025
Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la violencia familiar en mujeres del Centro Poblado de Arequipa en la ciudad de Ayacucho en el año 2025. Metodológicamente fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Contó con una población 120 mujeres y la muestra fue de 100 las mismas que fueron seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. La recolección de datos se dio mediante la técnica de la encuesta y como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Violencia Familiar y la Escala de bienestar psicológico Bieps -J. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 para calcular los resultados. Se obtuvo como resultados que existe relación negativa media entre las variables de estudio siendo el coeficiente de correlación de Spearman -0,523. En los resultados descriptivo se obtuvo que el 45% se ubicaron en el nivel bajo de bienestar psicológico y el 55% se ubicaron en el nivel medio de violencia familiar.