Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Caserío de Mallaritos, Marcavelica, Sullana – 2025
Abstract
En la etapa de la adolescencia el conocimiento sobre el tema de métodos anticonceptivos es
limitado, porque al tener información errónea estamos exponiéndolos a ser un grupo
vulnerable para contraer infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. La
presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud
sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 16 a 19 años del Caserío de Mallaritos,
Marcavelica, Sullana – 2025. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo,
diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 60
adolescentes del caserío de Mallaritos, seleccionados de acuerdo con criterios de inclusión
y exclusión. La técnica fue la encuesta, se aplicó un cuestionario para evaluar el
conocimiento y la escala de Likert para las actitudes. Los resultados reportaron que 80,0%
de los encuestados obtuvo conocimiento alto; así mismo la dimensión conceptos generales
con el 76,7%; en las dimensiones de métodos naturales y hormonales el 95,0% mantienen
conocimiento alto, las dimensiones métodos de barrera y de larga duración alcanzó el
100,0% de conocimiento alto. En cuanto a la actitud global el 66,7% mostró actitud
favorable, en la dimensión afectiva el 88,3% adquirió actitud favorable; la dimensión
conductual obtuvo 91,7% y finalmente el 80,0% también muestra actitud favorable en la
dimensión preventiva. Se concluye que los adolescentes tienen conocimiento alto y actitudes
favorables sobre métodos anticonceptivos.