El tráfico de fauna silvestre como crimen organizado en la provincia de coronel portillo; Distrito de Yarinacocha-Ucayali, 2025
Abstract
La presente investigación, tuvo por finalidad, analizar el considerar al delito de tráfico ilegal de fauna silvestre, como modalidad de crimen organizado en la Provincia de coronel Portillo – Yarinacocha 2025. En la presente investigación, se ha utilizado el diseño mixto cualitativo y cuantitativo, y de tipo descriptivo. Empelándose una muestra de 4 jueces penales, 4 fiscales ambientales, 20 abogados ambientales y 20 abogados penalistas, a quienes se les aplicó como instrumento, el cuestionario. Como resultado, se obtuvo que, el 88% de jueces penales, el 63% de fiscales ambientales, el 100% de abogados ambientales y el 68% de abogados penales, respondieron que si están de acuerdo con la propuesta de modificación, vía de incorporación del delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre y catalogarlo como una modalidad de crimen organizado dentro de Ley N° 30077. Por último, este estudio ha permitido concluir que es necesario incluir el delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, como modalidad de crimen organizado dentro de la Ley N° 30077, a fin de que se apliquen penas más efectivas y que los agentes que participen en este delito sean castigados con mayor rigurosidad; asimismo, se busca también la adopción de medidas eficaces para erradicar este ilícito.