Show simple item record

dc.contributor.advisorOcampo Rujel, Percy Alberto
dc.contributor.authorGonzales Ramos, Deysi Margoth
dc.date.accessioned2025-08-01T00:55:24Z
dc.date.available2025-08-01T00:55:24Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41259
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue, describir la automedicación con antibióticos en pobladores del Pueblo Joven Alto Perú del Distrito de Santa en el Departamento de Áncash en agosto del 2022. El estudio fue de tipo básica cuantitativa, de nivel descriptivo, diseño de una sola casilla, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 283 pobladores a quienes se les aplicó un cuestionario para obtener los datos sobre la automedicación. Los resultados mostraron una prevalencia del 64.3%. Según factores sociodemográficos el género femenino se automedicó más con un 60.5%, de edad joven adulta (42.3%), con grado de instrucción secundaria (46.7%) y de estado civil conviviente (46.7%). Los factores económicos fueron los que tienen un ingreso económico igual al salario mínimo (42.3%), de situación laboral independiente (59.3%). En los factores culturales la mayoría optó por automedicarse debido a la falta de tiempo para ir al médico (46.2%), el 61.5% nunca ha consumido antibióticos por sugerencia de los medios de comunicación, el 51.1% desconoce los riesgos que derivan del mal uso de antibióticos y el 59.9% se automedica por recomendación del químico y/o técnico. Según las características de la automedicación las penicilinas fueron los antibióticos más consumidos (52.2%), principalmente para tratar las infecciones respiratorias (61%) y el 92.9% prefiere las tabletas y/o cápsulas. Se concluye que más de la mitad de los pobladores recurren a la automedicación con antibióticos, además existen factores sociodemográficos, económicos y culturales de la automedicación con antibióticos, y la mayoría consume penicilina para tratar infecciones respiratorias, siendo la más usada las tabletas y/o cápsulas por su practicidad, bajo costo y fácil acceso.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAntibióticoes_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.titleAutomedicación con antibióticos en pobladores del Pueblo Joven Alto Perú, distrito de Santa - Áncash. Agosto 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni43560504
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9498-5431es_ES
renati.advisor.dni17828373
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess