Estilo de vida y factores biosocioculturales en los adultos mayores atendidos en el programa del adulto mayor en un centro de salud, Chimbote, 2025
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo general determinar el estilo de vida y los
factores biosocioculturales en los adultos mayores atendidos en el Programa del Adulto
Mayor del Centro de Salud Progreso, Chimbote. En su metodología, fue de nivel
descriptivo, tipo cuantitativo de corte transversal, diseño no experimental de una sola
casilla; con una población final muestral de 112 adultos mayores, a quienes se les aplicó
a través de la encuesta y observación como técnicas, dos instrumentos: Escala de estilo
de vida y Cuestionario sobre Factores Biosocioculturales. Los resultados reportan lo
siguiente: el 64,3% tienen un estilo de vida no saludable; con respecto a los factores
biosocioculturales: el 66% son de sexo femenino; el 59,8% son de religión católica y
el 30,4% evangélicos; el 53,6% cuentan con primaria completa/incompleta y el 23,2%
con secundaria completa/incompleta; el 50,9% son casados/convivientes, sin embargo,
el 49,1% son solteros, viudos y divorciados; el 54,5% son amas de casa, seguido del
42% que tienen otras ocupaciones como comerciantes de abarrotes, verduras y frutas,
taxistas y pensionistas; el 70,5 % tienen ingresos económicos menores de 500 nuevos
soles. Se concluyó que, más de la mitad tienen un estilo de vida no saludable, son de
sexo femenino y profesan la religión católica, un poco más de la mitad tienen grado de
instrucción primaria completa/incompleta, son casados/convivientes y tienen como
ocupación ama de casa, la mayoría tienen ingresos económicos menores de 500 nuevos
soles.